Gran Encuentro Artístico Emergente con la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN): Una Fusión de Tradición y Vanguardia

MCDyD, 17.03.2025 – El sábado 15 de marzo se celebró el Gran Encuentro Artístico Emergente en la Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche de la ciudad de Santa Cruz, con la destacada participación de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN). A través del cautivador sonido de los instrumentos nativos, la orquesta presentó una fusión única entre lo tradicional andino y lo contemporáneo, destacando la historia y las costumbres de la región.

El evento, que inició a las 17:00 horas, tuvo como objetivo revalorizar y preservar la identidad cultural, promoviendo la riqueza de las tradiciones sonoras locales, en este marco, el Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, brindó su apoyo para la realización del evento, respaldando el talento de los artistas y fomentando el desarrollo de la música como expresión cultural

El ingreso fue libre y gratuito. La orquesta destacó por el uso de instrumentos tradicionales de Bolivia y por su exploración de nuevas melodías y técnicas no convencionales, generando un enfoque moderno sin perder la esencia de la música tradicional. Gracias a esta propuesta innovadora, el evento contó con un público diverso que disfrutó de la creatividad y la riqueza cultural de la presentación.

Este esfuerzo se enmarca en los objetivos estratégicos del ministerio, particularmente en la promoción y fomento de las expresiones culturales del Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, responde a la meta de promover la formación y el diálogo intercultural con la niñez y la juventud en las diferentes expresiones artísticas, fortaleciendo el acceso y la participación en espacios de creación y aprendizaje.

Además, la OEIN ha sido invitada a formar parte del Festival Internacional de las Artes Santa Rosa 2025, una invitación extendida por el director artístico Mimmo Roselli, quien quedó profundamente impresionado por su destacada presentación en el Pabellón de Bolivia durante la Bienal de Arte de Venecia 2024. En la actualidad, la orquesta se encuentra en Santa Rosa de Cuevo, donde el 27 de marzo, ofrecerá un concierto especial, resultado del trabajo realizado en colaboración con la comunidad local.

Visitas: 26

X