MCDyD 26 de agosto de 2025.- Hoy se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Defensoría del Pueblo y el ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización. Este importante acuerdo se enmarca en las acciones establecidas en el Plan de Acción para Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad 2024-2028 de la Defensoría del Pueblo y tiene como objetivo coordinar acciones conjuntas orientadas a la promoción, protección y garantía de los derechos humanos, priorizando la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación que afecta a sectores excluidos.
El convenio busca establecer una alianza estratégica, para desarrollar iniciativas que promuevan el respeto y el ejercicio pleno de los derechos humanos, especialmente en situaciones de vulnerabilidad. Entre sus principales líneas de acción se encuentran el fortalecimiento de los Comités Departamentales contra el Racismo y la Discriminación, así como el refuerzo de los sistemas institucionales de prevención, denuncia y reparación frente a actos discriminatorios, mediante la implementación de herramientas digitales para una respuesta más eficaz y articulada. La ejecución de estas acciones estará a cargo de la Dirección General de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, dependiente del ministerio de Culturas.
Durante el acto, la ministra Esperanza Guevara, destacó la relevancia del trabajo conjunto: “Creemos firmemente que, trabajando de manera coordinada entre instituciones comprometidas con la justicia y la igualdad, es posible eliminar el racismo y toda forma de discriminación. Solo así seguiremos construyendo un Estado más justo, equitativo y empático, donde todas las voces sean escuchadas y respetadas”.
Asimismo, Guevara recordó que la Constitución Política del Estado establece como uno de los fines fundamentales la construcción de una sociedad justa, armoniosa y descolonizada, sin discriminación ni explotación, en coherencia con la Ley N.º 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación. En ese marco, resaltó el rol del Comité Nacional contra el Racismo, presidido este año por el viceministro de Descolonización y Despatriarcalización Pelagio Condori Yana, como una instancia clave para consolidar los avances en esta materia.
El convenio contempla la elaboración de un plan de trabajo conjunto, el desarrollo de acciones para promover los derechos de las poblaciones vulnerables, la implementación de medidas normativas a nivel departamental y municipal, y el fortalecimiento de los mecanismos de denuncia, priorizando la transparencia y el respeto a los principios de justicia social e interculturalidad.
Visitas: 11