- A 175 días de la conmemoración del Bicentenario la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, presentó el resumen de las actividades desarrolladas y las planificadas para la semana que viene.
- Entre el 4 y el 11 de febrero, destacamos las siguientes actividades:
- El Memorándum de Entendimiento entre la República de la India (el país más poblado del mundo) y Bolivia en el Bicentenario, que fortalecerá las políticas de intercambio económico, comercial, científico, tecnológico, cultural y la lucha contra la crisis climática.
- Presentación de la Campaña Sin Máscaras, Sin Violencia, Sin Racismo y Sin Discriminación en el Carnaval de Oruro, que promueve una festividad que garantice la vida, la integridad y los derechos de todas las personas.
- En el año del Bicentenario, se realizó el Lanzamiento del Festival de Bandas 2025 en coordinación con la ACFO y la FEDBAMPO. Aprovecho la ocasión para felicitar a todas las orureñas y orureños por el 244 aniversario de la Rebelión Popular liderada por Sebastián Pagador. Nuestro compromiso del Gobierno Nacional a la cabeza del presidente Luis Arce Catacora, es que el Carnaval de Oruro 2025 Bicentenario de Bolivia, brille más allá de nuestras fronteras y sea histórico, con una fuerte promoción a nivel internacional a través de nuestras Embajadas y Consulados de Bolivia en el mundo.
- Conmemoración Cívico – Histórica de los 200 años del Decreto Supremo del 9 de febrero de 1825, un documento promovido por el Mariscal Antonio José de Sucre, convocando a las provincias del Alto Perú, a la Asamblea de Diputados para decidir y posteriormente constituir un nuevo Estado por voluntad propia.
- En cuanto al pilar de obras y proyectos, nuestro presidente estuvo recorriendo Santa Cruz, La Paz, Potosí y por supuesto Oruro, entregando viviendas, unidades educativas, radio bases, mercados, etc. Para Oruro en su aniversario, destacamos las siguientes obras:
- Entrega de la Planta Industrial de Camélidos en el municipio de Turco, con una inversión de 73 millones de Bs.
- Ampliación de la Planta de Procesamiento de Lácteos en Challapata, con una inversión de más de 45 millones de Bs.
AGENDA DEL BICENTENARIO DEL 11 AL 18 DE FEBRERO DE 2025
Para la semana que viene, tenemos las siguientes actividades programadas:
Jueves 13 de febrero a hrs. 9:00 am en Oruro.
- Reconocimientos al Mérito Cultural a la Centenaria Morenada Central Oruro, al Instituto Técnico Auza Arnez, a la pianista Vania Isabel Miranda y un homenaje póstumo al gran artesano Mario Molina Quiroga. También tenemos el simulacro del Carnaval de Oruro 2025 y la Mini Entrada de lanzamiento de la Campaña Sin Máscaras, Sin Violencia, Sin Racismo y Sin Discriminación en Oruro.
Viernes 14 de febrero a hrs. 8:30 am en Santa Cruz.
- Conmemoraremos un hecho histórico trascendental de Santa Cruz, pues se cumplen los 200 años de la toma de la plaza cruceña por el prócer José Manuel Mercado. En ese marco se realizarán actividades cívicas, históricas y culturales.
Sábado 15 de febrero a hrs. 10:00 am en La Paz.
- Lanzamiento del Carnaval Boliviano y la Vendimia del Bicentenario, con la presencia de todos los carnavales de Bolivia, declarados como patrimonios culturales nacionales y también a nivel internacional, oportunidad donde mostraremos también el potencial que tienen nuestros departamentos en la producción de la uva, vinos y singanis de altura.
Visitas: 38