ARTE, CULTURA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, RUMBO AL BICENTENARIO


MCDyD 13 de mayo de 2025.- A 84 días de vivir el Bicentenario de Bolivia, hoy la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, informó de las actividades realizadas en el marco de las celebraciones y de las actividades que se realizarán del 14 al 20 de mayo, en distintos puntos del país, reafirmando el compromiso de celebrar nuestra historia con identidad, arte y participación ciudadana.
En el mes aniversario de Chuquisaca, participamos de la Fexpo Sucre, invitamos a todos a ser parte de la Noche del Bicentenario. Este jueves 15 el escenario principal del campo ferial de Lajastambo, se llenará de música y cultura, con las presentaciones de Intipacha, Jacha Mallku y la participación estelar de Kalamarka.
¡Bolivia danza en el Bicentenario! Con una gran respuesta de nuestros artistas, damos inicio a esta competencia nacional. Comenzamos en la ciudad de Tarija este viernes 16, donde las obras finalistas, desplegarán todo su talento y pasión, expresando nuestra cultura a través de la danza.
En la ciudad de Oruro, la Policía Nacional organiza la Retreta del Bicentenario, un encuentro con nuestra identidad musical que se llevará a cabo en la histórica Plaza 10 de Febrero. Esta actividad busca reunir a toda la familia para disfrutar de una jornada llena de ritmo y tradición.
¡Que suenen las Bandas! El sábado 17 iniciamos en Tarija, el Concurso Nacional del Festival Bandas De Bronce del Bicentenario – Fase Departamental, la fuerza de las bandas se sentirán en el Velódromo de la Villa Olímpica – Zona de San Blas.
Como una de las actividades principales de esta semana, la ministra Guevara anunció que “el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, en el marco de la Ley N.º 530 del Patrimonio Cultural Boliviano y en cumplimiento de las atribuciones establecidas, se llevará a cabo la Noche del Patrimonio Cultural: “Riqueza Cultural del Bicentenario”. Este evento tiene como objetivo dar a conocer y difundir, a nivel local e internacional, la riqueza del patrimonio cultural boliviano como un eje articulador y descolonizador. Busca promover el reconocimiento, la valoración y la recreación de una autoidentificación con nuestra herencia cultural”. Esta actividad se realizará el 17 de mayo, en conmemoración del Día Mundial de los Museos.
Este lunes 19 continúan las Horas Místicas del Bicentenario, estudiantes de Cobija, Beni, Oruro y La Paz participarán en actos cívicos dedicados a fortalecer el sentimiento de identidad nacional y rendir homenaje a nuestros símbolos patrios, en el marco de las celebraciones rumbo al Bicentenario.
El martes 20 se realizará el lanzamiento oficial de la iniciativa “Murales del Bicentenario”, cuyo objetivo es la creación de murales en unidades educativas y espacios públicos para conmemorar los 200 años de nuestra independencia. Esta propuesta busca integrar historia, interculturalidad y una visión de futuro, promoviendo la participación activa de muralistas y estudiantes en la producción de arte público que celebre nuestra identidad y proyecte nuestros valores hacia las nuevas generaciones. Este evento se llevará a cabo en el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.

Visitas: 63

X