La Paz, 09 de marzo de 2022 (Prensa – MCDyD).- La joven escritora, Camila Fátima Pérez Téllez, hoy en el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, presentó su última obra titulada “Bella Soñadora” para motivar a los niños y niñas en el sentido de superar las limitaciones hasta alcanzar el objetivo trazado. El Director General […]
Archivos de Categoría: Información General
La Paz, 08 de marzo de 2022 (Prensa – MCDyD).- Centenares de marchistas recorrieron las calles céntricas de la ciudad de La Paz, a convocatoria de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (CNMCIOB-BS), y la Alianza de Organizaciones de Mujeres por la Revolución Democrática, Cultural y Unidad, en conmemoración […]
La Paz, 07 de marzo de 2022 (Prensa – MCDyD).- Hoy en una conferencia de prensa la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana Cruz, junto a representantes de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Oruro (FSUTCO) y representantes del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, presentaron la lista de comunidades ganadoras de […]
En el patio de las Culturas del ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización, la mañana de hoy, con la presencia de la hermana ministra Sabina Orellana Cruz y las autoridades del municipio de Cotagaita, se llevó adelante el lanzamiento oficial de la XXIII Feria Fruticola Productiva y Festival Folklorico del municipio de Cotagaita 2022. En […]
La Anata Andina es Patrimonio viviente de las Naciones y Pueblos indígenas Originario Campesinos de Bolivia
Cada 21 de febrero el Estado Plurinacional de Bolivia celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por las Naciones Unidas en 1999, y el Día Nacional de las Lenguas y Culturas de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y Afrobolivianos, declarado por la Ley 937 de 2017.
Autoridades locales y representantes de las organizaciones sociales expresaron su satisfacción sobre la apertura de actividades del centro La Sombrerería, por considerar que será un espacio para seguir difundiendo las expresiones culturales de todo el país.